Los Reyes Magos de 2018 han venido cargados con un juego cooperativo fantástico para experimentar con la construcción en volumen a través de las diferentes vistas de figuras creadas con cubos.

Se plantean 16 retos de construcción ordenados por nivel de dificultad.

Los elementos de la construcción son cubos con las caras opuestas del mismo color (blanco, negro y verde).

Cada jugador, situado en los diferentes lados del tablero, recibe una tarjeta de reto con la vista correspondiente a su posición. Este jugador o jugadora deberá reproducir su vista usando unos cuadrados del mismo color de las caras de los cubos. En los primeros retos esta es una operación sencilla que se irá complicando, ya que más adelante, a pesar de indicarnos el número y la posición de las piezas no nos informarán de la orden que ocupan y en los últimos retos, la información no contendrá ni la posición ni el orden.

Existe también la vista aérea de la construcción que no se reproduce ni está en la posesión de ningún jugador o jugadora concreto. Esta también deberá ser contemplada por todos los jugadores.

Una vez los cuatro jugadores tienen sus vistas comienza la construcción de la figura en el centro del tablero utilizando el número de cubos indicados. Es imprescindible que todas las vistas laterales y la aérea se cumplan de forma simultánea.

El hecho de que sea una tarea cooperativa ofrece muchas sonrisas, imposiciones, concesiones, cambios de opciones, y la alegría conjunta hacia la coincidencia y consecución del reto… Más de una vez observamos algún jugador o jugadora que posiciona los cubos de tal manera que su vista sea confirmada pero la opción elegida no sirve para el resto de jugadores y jugadoras con lo cual habrá que buscar un nuevo orden y posicionamiento de las piezas para conseguir el reto real… «todas las vistas deben ser verificadas con la misma construcción «.

Este juego representa una opción perfecta para trabajar a partir de ciclo medio con la geometría espacial. La secuencia de dificultades de los retos se adapta perfectamente al nivel de destreza de nuestros niños. Os lo recomiendo de todo corazón para ampliar sus recursos geométricos !!!!

Para todas aquellas maestras y educadoras que se han enamorado del TRIDIO y en buscarlo por cielo, mar y tierra han descubierto que actualmente no está en el mercado… Os muestro con las imágenes siguientes mi adaptación casera que va genial y genera la misma magia.