Hace varios años que este libro se apoya en una de las estanterías donde reposan todos mis materiales y propuestas. Concretamente habita el espacio reservado a las vivencias de medida del tiempo y las habilidades asociadas a la lectura de los relojes analógicos y digitales.

Como todos los cuentos de Erik Carle «La mariquita gruñona», muestra una simpática historia donde late la matemática entre ilustraciones preciosas y una edición super cuidadosa hecha por la editorial Kókinos.

La propia lectura del cuento, acompañada de un reloj de madera y el compartir dinámico con los niños. Ofrecerá al momento una valiosa vivencia matemática.

Movida por los contenidos del Currículo del Primer Ciclo de Primaria marcados por la Generalitat de Cataluña «Medir objetos, espacios y tiempos familiares con unidades no convencionales y convencionales (kg, m, l, día y hora) utilizando instrumentos cercanos y adecuados a cada situación.» he querido acompañar este material (recurso) de una posible propuesta concreta donde los niños puedan practicar las horas con los relojes analógicos dentro del contexto que ofrece el cuento y con un juego de consignas matemáticas.

Para redactar las consignas he tenido en cuenta: números cardinales, transformaciones de los tiempos, nomenclatura del tiempo …
Os dejo escritos algunos ejemplos de consignas que yo he utilizado por si necesitáis alguna inspiración:

  • Tres horas antes de encontrarse con la ballena había encontrado el gorila.
  • Al mediodía se encontró con la serpiente.
  • La hiena fue el octavo animal a encontrar.

La propuesta consiste en emparejar cada reloj analógico, el cual marca una hora en punto, con el animal que la mariquita encuentra en el transcurso del cuento.

El conjunto de las descubiertas las irán concretando en la mesa de entrada simple que les podemos ofrecer en forma de hoja de registro.

La corrección autónoma de la propuesta sólo necesitará de la apertura de las hojas del cuento. Por el contrario, como siempre digo, el hecho de que los alumnos registren la vivencia, en sus hojas de registro, permitirá la revisión posterior del adulto.

Deseo que os guste y enamore la vivencia de vuestros niños y niñas.