Ayer una maestra me enviaba un mail preguntando por una entrada perdida …

No desaparecen las entradas soy yo que he borrado algunas !! A veces miro la web con cierta distancia para tomar perspectiva y releo lo que escribí hace seis, cuatro, dos años atrás y me doy cuenta que quien ahora lee ya no escribe, mira y siente desde el mismo lugar, las vivencias dentro y fuera de la escuela, los diálogos y reflexiones constantes de una mente que viaja en tren y metro y no entiende de meditar, el deseo de ofrecer una web bonita e interesante, entre otras muchas cosas me hacen borrar lo que ya no es mío.

Pero no hay regalo más bonito que el mail de una maestra que busca uno de mis materiales para reproducirlo para generar vivencias con sus niños cercanos y la hecha de menos.

Así que vuelvo a poner el hilo de lana encima de mi aguja para volver a tejer parte de la entrada extrañada .

Propuesta de ángulos con cohetes por el sistema solar

Aquesta imatge té l'atribut alt buit; el seu nom és Imatge-final-proposta.jpg
 

La medida de ángulos suelen ser una de las habilidades que se desarrollan en el Segundo Ciclo de Primaria. Para que estas medidas despierten su interés los niños deberán visualizar y experimentar previamente a nivel sensorial que hay detrás del concepto ángulo.

  • Planos inclinados por donde ruedan tapones.
  • Giros sobre un mismo un poquito, un poquito más, media vuelta o vuelta entera.
  • Puertas abiertas o casi cerradas.
  • Haces de luz.
  • Cambios de dirección, un poco hacia la izquierda un poco hacia la derecha.

Cuando se harán conscientes de esta realidad y de la necesidad de buscar un valor numérico que ofrezca precisión a su percepción nacerá el deseo de medir descubriendo el instrumento que lo hace posible y el deseo de exploración y juego con estos nuevos datos que ayudarán a desarrollar una observación más fina del entorno y de los movimientos.

Cuando ofrezco propuestas de medidas de ángulos de giro siempre les ofrezco los transportadores de ángulos de 360º como imagen completa de esta medida. Con una regla, cinta métrica, probeta, báscula nos sentimos limitados en el proceso de medir por las dimensiones del instrumento pero en cuestión de ángulos el transportador circular no presenta esta limitación y me encanta poner conciencia en ello.

Aquesta imatge té l'atribut alt buit; el seu nom és transportadors-dangles.jpg
 

Una propuesta bonita que inventé para hacer uso de los transportadores de ángulos y adquirir la destreza de su lectura es la vivencia de lanzamientos de cohetes por nuestro sistema solar.

Cada niño encuentra en su espacio de trabajo:

  • Una representación del sistema solar.
  • Un transportador de ángulos de 360º.
  • Un cohete sobre un palo de madera.
  • Una hoja de registro.
  • Una colección con los nombres de los planetas.
Aquesta imatge té l'atribut alt buit; el seu nom és Presentacio.jpg
 

Plastifiqué cuatro representaciones planas del sistema solar habiendo trazado sobre cada planeta un eje de simetría con un punto central y una flecha que indica un sentido.

Aquesta imatge té l'atribut alt buit; el seu nom és Eix-i-fletxa-sobre-els-planetes.jpg
 

Cada niño escoge dos planetas al azar y los identifica en la parrilla de la hoja de registro. Uno de los planetas representa el lugar donde reposa el cohete (punto inicial) y el otro el lugar donde el cohete se dirigirá y aterrizará en su superficie (punto final).

El transportador de ángulos y el cohete estarán situados sobre el eje dibujado en el planeta y orientados siguiendo el sentido de la flecha. A partir de este punto de inicio, el niño girará el cohete lo necesario para que su nueva trayectoria en línea recta le haga volar y llegar al planeta de destino.

Aquesta imatge té l'atribut alt buit; el seu nom és Situacio-coet-i-transportador-a-zero-768x1024.jpg
 

La «cantidad» de giro es su objetivo a medir, el cual provoca el uso de la medida del transportador de ángulos.

Aquesta imatge té l'atribut alt buit; el seu nom és Mesures-1.jpg
 
Aquesta imatge té l'atribut alt buit; el seu nom és mesures-2-768x1024.jpg
 

Algunos niños me preguntan «Lara qué escribo 50º o 310º?» Señalando con su dedo un punto de la circunferencia del transportador. Yo les contesto «Fíjate en ella bien. Cuando has empezado a desplazar tu cohete el primer ángulo identificado 10º donde está situado, arriba o abajo? … aquí encontrarás tu respuesta «.

No siempre la medida será la anotación de arriba o la anotación de abajo dependerá de nuestro sentido de giro en el transportador.

Esta propuesta les robará el corazón, por un ratito, haciendo que su latido se concentre en las medidas de ángulos.