La fracción es la representación numérica que nos puede expresar, en determinados contextos, la cantidad referente a la parte de una unidad.

De manera muy unánime, guiados por nuestra experiencia escolar y promovidos por la bibliografía disponible, mostramos a los niños una imagen de unidad ligada a la figura del círculo u otras figuras geométricas regulares. Cuando se le ofrece un «poco» de realidad al contexto, sólo hemos sido capaces de convertir el círculo en una pizza, pastel o queso.

Os animo a ampliar mucho más la mirada y ofrecer realidades de medida a estas unidades a las que se refieren las fracciones. Ofrezcámosles recipientes donde la capacidad sea la unidad, ofrezcámosles planos donde la longitud del camino o viaje sea la unidad, ofrezcámosles saquitos con legumbres donde el peso sea la unidad… con todas estas vivencias el significado que tomará la expresión numérica de la fracción será mucho más amplio y mucho más unida a la realidad que los niños habitan.

Sería bueno ofrecerles propuestas donde las realidades planteadas posibiliten el orden, la comparación y los cálculos de las diferentes fracciones.

Nuevamente diseño las propuestas de fracciones elaborando unas tarjetas guías, para cada niño o niña, que encaminan y describen la investigación tono planteando retos a resolver en cada paso y una hoja de registro donde tomar nota de la investigación presentada.

A continuación os dejo testimonio de un ejemplo… para apoyar mi planteamiento e inspirar tu creatividad  para crear otras experiencias teñidas de su trazo y color.

Aquesta imatge té l'atribut alt buit; el seu nom és presentació2.jpg
Aquesta imatge té l'atribut alt buit; el seu nom és full-de-registre.jpg

Esta propuesta conduce hacia la vivencia de ordenar cantidades expresadas en forma de fracción.

Es importante que los niños no se queden exclusivamente con la parte simbólica de la fracción y de su nomenclatura, ya que la realidad que expresa el símbolo es la clave para poder ordenarlas (entre otras habilidades).

La serie numérica, asociada al conteo, de las cantidades enteras hace que el orden de estos números sea mucho más sencillo que en el caso de las fracciones donde este recurso es inexistentes. Es por esta razón que la imagen de cada expresión fraccionaria entorno a una realidad (longitud, volumen, peso, superficie…) será un recurso muy valioso para proponer un orden creciente o decreciente.

En esta propuesta cada niño coge al azar cuatro tarritos donde hay escrita una fracción en la parte frontal. Estos deben ser ordenados de izquierda a derecha pensando en el volumen creciente del líquido que contendrán referenciado en la fracción que los identifica.

Aquesta imatge té l'atribut alt buit; el seu nom és ordre-primer-pots.jpg

Cada niño tiene un recipiente donde el volumen de agua que puede contener se convierte en el volumen unidad sobre el que se calcularán las cuatro fracciones expresadas en el frontal de los vasitos.

A través de la división y la multiplicación (en algunos casos) los niños descubrirán el volumen que cada tarrito contendrá.

Aquesta imatge té l'atribut alt buit; el seu nom és calculs-ordre.jpg

La probeta les servirá para medir las cantidades calculadas y depositarlas dentro de cada vasito.

Si el orden propuesto inicialmente por el niño, sólo fijándose con la expresión escrita, ha sido correcto será muy fácil de verificar sólo mirando la altura del líquido que contiene cada vasito.

Aquesta imatge té l'atribut alt buit; el seu nom és final-de-la-proposta.jpg

Aquesta imatge té l'atribut alt buit; el seu nom és autocorrecció-amb-el-líquid.jpg

Con esta propuesta me encantaría teñir de nuevos colores vuestra forma de proporcionar vivencias significativas en torno al mundo de las fracciones y que las disfrutéis tanto como nosotros.

Os dejo otras fotos de propuestas similares donde la unidad es un volumen de agua contenido en recipientes diversos.

Aquesta imatge té l'atribut alt buit; el seu nom és general-1.jpg