Con esta propuesta estamos mimando el sentido espacial de las criaturas. Estoy segura de que en tu escuela tienes otras muy parecidas… pues quería decirte que con éstas se trabaja la geometría.

La etapa del segundo ciclo de educación infantil, siempre he tenido la percepción de que ha sido pionera en poner cuidado y atención a los procesos de aprendizaje, a los recursos didácticos manipulativos, a las formas de evaluación y documentación. Por este motivo cuando aporto una propuesta para este ciclo lo intento hacer desde la humildad al saber que ya vivirá dentro de vuestra aulas con mil formas diferentes.

Esta propuesta la he imaginado y creado para los niños y la niñas de este segundo ciclo de educación infantil con la intención de captar su atención hacia la posición y orientación de los objetos en el espacio.

La propuesta les aporta un contexto cercano «poner la mesa» pero haciéndolo reproduciendo una imagen dada.

– Situar los diferentes elementos, sobre el mantel individual, en la posición correcta respecto al conjunto de los demás elementos.

– Fijarse con la orientación de los elementos que la poseen y hacerlo igual que en la imagen.

El descubrimiento de que no todos los elementos tienen orientación me parece una observación bastante interesante.

Como siempre propuestas cortitas en las que focalizarse y resolver el reto que una adulta ha preparado y cuidado con detalle para que las criaturas puedan desplegar, consolidar o poner en práctica habilidades matemáticas.