Sobre estas fechas, cuando yo tenía ocho años, mi abuela paterna inició una colección de relojes de época que iba ordenando cuidadosamente mes a mes en un armario del comedor.

Siempre que visitaba mis abuelos me quedaba embobada admirando la «valiosa» colección de relojes de oro que se iba haciendo más grande con el paso del tiempo.

Aquesta imatge té l'atribut alt buit; el seu nom és Presentacio-1.jpg

Sin duda estos relojes pequeños siguen siendo actualmente un material maravilloso que agita las emociones de los niños  y de las niñas de la escuela y con los que se pueden plantear propuestas de medida y lectura del tiempo diversas.

Dentro de esta entrada os muestro dos hojas de registro donde practicar la lectura del reloj analógico y la posible traducción al lenguaje digita.

Para mí este tipo de propuestas son ejercicios sencillos cuidados que buscan la adquisición de una habilidad concreta: La lectura del tiempo en horas y minutos.

Hoja de registro 1

Aquesta imatge té l'atribut alt buit; el seu nom és full-de-registre-1.jpg

Ofreceremos la colección de relojes y las tarjetas donde están escritas las horas para que las niñas y los niños puedan emparejar.

Estas parejas quedarán plasmadas en la hoja de registro, la cual ofrece el espacio para el dibujo de cada reloj y la escritura de la lectura en catalán (en vuestro caso castellano) de las horas marcadas.

Hoja de registro 2

Aquesta imatge té l'atribut alt buit; el seu nom és Full-de-registre-2B-768x1024.jpg

Ofreceremos los relojes y a través de los hoja de registro les pediremos que plasmen la escritura de la hora en formato analógico, formato digital (12h o 24h) y la escritura de la lectura en catalán (en vuestro caso castellano).

Debido a que la medida del tiempo con un reloj analógico lleva a una gran variedad de lecturas diferentes ligadas a las normas de la lengua del lector o lectora, será importante compartir con los niños y niñas las normas de nuestro idioma.

Por este motivo, acabaré la entrada mostrando dos formatos de materiales caseros preparados para favorecer la comprensión de nuestra norma en catalán. Para la norma castellana quizás prepararía un círculo partido por la mitad, un cuarto del círculo y un círculo entero que se le pliega el último cuarto…

Aquesta imatge té l'atribut alt buit; el seu nom és Material-lectura-de-les-hores.jpg
 
No es necesario especificar, pero lo haré, que con todos aquellos relojes que un día se perdieron en la escuela y que nunca ningún niño o niña llegó a  reclamar tenéis en vuestras manos la base de esta sencilla propuesta.