Inspirada para dar vida en las manos de los niños estos sellos de fracciones preciosos, he diseñado esta propuesta con su librito de pasos a seguir (favoreciendo la resolución de problemas y la autonomía de los niños) y su hoja de registro donde tomar nota de la propuesta (recogiendo toda la tarea y convirtiéndose en el testimonio escrito del proceso realizado por cada niño).

La propuesta les conduce a través:

  • Elegir cuatro fracciones escritas al azar identificando la expresión con dígito, el nombre de la fracción y su representación utilizando los sellos y bonitos colores de madera que hacen especial este momento plástico donde las cantidades toman una posible forma ante su mirada .

Estas tres variantes de una misma realidad son recogidas en una tabla que tienen en la hoja de registro

Como se puede observar en la imagen he expresado también fracciones superiores a la unidad.

  • Establecer la relación (mayor que, menor que, igual que) entre las diferentes fracciones haciendo un buen uso de la simbología matemática.
  • Dos situaciones donde las fracciones habitan contextos de realidad planteando dudas sencillas a resolver que con el apoyo de los sellos traspasan de la expresión numérica a la cantidad.

Como siempre os animo a que desarrolléis su parrilla de observación por si tenéis la oportunidad de sentaros a su lado y observar cómo van resolviendo el reto planteado detectando las habilidades que ya se han adquirido y aquellas que se mantienen en proceso de maduración.

Siento que estos sellos me irán inspirando nuevas propuestas a medida que observe las interacciones y deseos de los niños cuando los tengan entre manos… Así acababa la entrada el 29 de octubre de 2020 … y ya comienzan a nacer las nuevas inspiraciones que pretenden afianzar y ofrecer nuevas experiencias desde el sitio que ofrece la seguridad del material conocido.