La fracción es la representación numérica que nos puede expresar, en determinados contextos, la cantidad referente a la parte de una unidad.
De manera muy unánime, guiados por nuestra experiencia escolar y promovidos por la bibliografía disponible, mostramos a los niños una imagen de unidad ligada a la figura del círculo u otras figuras geométricas regulares. Cuando se le ofrece un «poco» de realidad al contexto, sólo hemos sido capaces de convertir el círculo en una pizza, pastel o queso.
Os animo a ampliar mucho más la mirada y ofrecer realidades de medida a estas unidades a las que se refieren las fracciones. Ofrezcámosles recipientes donde la capacidad sea la unidad, ofrezcámosles mapas donde la longitud del camino o viaje sea la unidad, ofrezcámosles saquitos con legumbres donde el peso sea la unidad … con todas estas vivencias el significado que tomará la expresión numérica de la fracción será mucho más amplia y mucho más unida a la realidad que los niños habitan.
Sería bueno ofrecerles propuestas donde las realidades planteadas posibiliten el orden, la comparación y los cálculos de las diferentes fracciones.
Nuevamente diseño las propuestas de fracciones elaborando unas tarjetas guías, para cada niño o niña, que encaminen y describan la investigación y una hoja de registro donde tomar notas.
A continuación, os dejo testimonio de un ejemplo para apoyar mi planteamiento e inspirar vuestra creatividad con otras experiencias teñidas de vuestro trazo y color.
Un viaje en tren y en bicicleta





La unitat a La unidad a la que se refiere la fracción es una longitud concreta. què fa referència la fracció és una longitud concreta.
Con esta delicada propuesta he querido ofrecer una vivencia significativa que ofrezca realidad a la operación de suma de fracciones con el mismo y diferente denominador adaptándose de esta manera a los niveles madurativos de los niños.
La experiencia lleva a cada niño a visualizar un posible viaje que otro niño o otra niña realizan, recorriendo un tramo en tren y otro tramo en bicicleta. La longitud de estos tramos es expresada en forma de fracción dentro de las tarjetas guías de los pasos a seguir.
Cada niño deberá contabilizar la cantidad de lados de cuadrados que define la longitud del supuesto viaje calculando y pintando la fracción que pertenece a cada medio de transporte.




La propuesta también les pide que identifiquen la fracción que representa el tramo que aún no se ha recorrido.
Dando una longitud real en el camino les pedimos que identifiquen con el cálculo correspondiente la longitud del tramo de camino recorrida con uno de los dos transportes.




Toda esta aventura protagonizada por las fracciones quedará registrada en la hoja de registro y la fotocopia que contiene la traza del camino.
Con esta propuesta me encantaría teñir de nuevos colores vuestra forma de proporcionar vivencias significativas en torno al mundo de las fracciones y que las disfrutéis tanto como nosotros.
A continuación os muestro, algunas imágenes, de otras propuestas distintas donde la unidad también es una longitud.







