Aprendiendo con las manos

MÁS ALLÁ DE LA COLECCIÓN DE PRISMAS Y TRIÁNGULOS «PONER LA MESA».

Por |septiembre 22nd, 2023|Aprendiendo con las manos, Educación Infantil, Geometria infantil|

Con esta propuesta estamos mimando el sentido espacial de las criaturas. Estoy segura de que en tu escuela tienes otras muy parecidas... pues quería decirte que con éstas se trabaja la geometría. La etapa del segundo ciclo de educación infantil, siempre he tenido la percepción de que ha sido pionera en poner cuidado y atención

MIRANDO EL MUNDO CERCANO CON LAS GAFAS DE LA ESTADÍSITCA EN EL PRIMER CICLO DE PRIMARIA

Por |enero 12th, 2023|Aprendiendo con las manos, Educación Primaria, Estadística Primaria|

Quiero dedicar esta entrada a escribir y reflexionar sobre una posible propuesta estadística que podríamos tener en el ambiente o aula pudiéndola actualizar en el tiempo ofreciendo contextos totalmente nuevos e interesantes. Ofrecer a la estadística y en la probabilidad un espacio permanente dentro del aula es cuidar la imagen plural que abarca del mundo

MEMORIZANDO TABLAS DE MULTIPLICAR CON LA COLMENA DE ABEJAS

Por |diciembre 4th, 2022|Aprendiendo con las manos, Educación Primaria, Numeración y Cálculo Primaria|

En el aula, los alumnos han trabajado con diversos materiales la creación de sus tablas de multiplicar y dividir. La manipulación les ha hecho vivenciar los diferentes resultados a través de cálculos unitarios (Tablero Montessori) con cálculos compactos (Regletas Numéricas) con imágenes mentales (Círculos Waldorf), etc. En este punto del camino, donde la comprensión ha

MIRANDO EL MUNDO CERCANO Y LEJANO CON LAS GAFAS DE LA ESTADÍSTICA EN EL SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA

Por |octubre 12th, 2022|Aprendiendo con las manos, Educación Primaria, Estadística Primaria|

Quiero dedicar esta entrada a escribir y reflexionar sobre una posible propuestas estadísticas que podríamos tener en un ambiente o aula, del segundo ciclo de primaria, pudiéndose actualizar en el tiempo ofreciendo contextos totalmente nuevos e interesantes. Ofrecer a la estadística y la probabilidad un espacio permanente dentro del aula es cuidar la imagen plural

MIRANDO EL MUNDO CERCANO Y LEJANO CON LAS GAFAS DE LA ESTADÍSTICA EN EL TERCER CICLO DE PRIMARIA

Por |octubre 1st, 2022|Aprendiendo con las manos, Educación Primaria, Estadística Primaria|

Quiero dedicar esta entrada a escribir y reflexionar sobre una posible propuestas estadísticas que podríamos tener en un ambiente o aula, del tercer ciclo de primaria, pudiéndose actualizar en el tiempo ofreciendo contextos totalmente nuevos e interesantes. Ofrecer a la estadística y la probabilidad un espacio permanente dentro del aula es cuidar la imagen plural

ORDENAR Y CLASIFICAR… ESTA VEZ VA DE TIBURONES

Por |septiembre 30th, 2022|Aprendiendo con las manos, Educación Primaria, Lógica Primària, Medida Primaria|

Quien ya me conoce, a través de mis escritos en esta web, puede intuir que todos los contextos de biología me vinculen con mis primeros estudios acariciando mi pasado. Me encanta que la matemática se abarque esta otra área del conocimiento. Esta vez va de tiburones. Estas maravillosas criaturas que vinculadas en nuestro imaginario al

MIRANDO LA MANZANA DE LOS 9 EDIFICIOS.

Por |septiembre 9th, 2022|Aprendiendo con las manos, Educación Primaria, Geometria Primaria|

Antes de escribir ninguna palabra quisiera anunciar que la propuesta que quiero presentaros es una modesta copia de un material que descubrí en el Museo de las Matemáticas en Cornellà. No es ninguna invención personal. Dejado claro la autoría desconocida, lo siento, os cuento cositas... Los policubos es un material fantástico para inspirarnos con propuestas